Hallan una cabeza de una escultura del dios Apolo en la antigua ciudad griega de Filipos

Los investigadores piensan que formaba parte de la decoración de un edificio público, probablemente una fuente que se encontraba en la vía Egnatia, una de las principales rutas comerciales de la época

Hallan la cabeza perdida de una colosal estatua de Ramsés II

La cabeza de Apolo encontrada en la última campaña de excavaciones Ministerio de Cultura de Grecia

Marta Cañete

Corresponsal en Atenas

Las excavaciones en la antigua ciudad de Filipos, en el norte de Grecia, siguen descubriendo maravillas escultóricas y arquitectónicas. Aunque la ocupación del enclave se remonta a la prehistoria, la edad dorada de la ciudad llegó en el siglo IV, cuando Filipo II de Macedonia ... , padre de Alejandro Magno, fundó una urbe que se mantuvo viva hasta su caída, en el siglo XIV, en manos del Imperio Otomano. Por Filipos pasaba la vía Egnatia, que unía Bizancio con Brindisi, en la costa adriática y era una de las principales rutas comerciales de la época.

Durante la última campaña se halló la cabeza de un Apolo laureado. Se trata de una cabeza masculina de mármol, coronada con una bella corona de hojas de laurel y que los expertos han identificado con el dios Apolo. Al igual que la estatua de Hércules, encontrada en la anterior campaña de excavaciones, la de Apolo también ha sido fechada en el siglo II y todo apunta a que ambas formaban parte de la decoración escultórica de un edificio público, probablemente una fuente que se encontraba en el cruce entre las vías principal y la Egnatia.

En la misma zona se encontró, además, una moneda acuñada en tiempos del emperador León VI (886-912) y que está ayudando a los expertos a datar el periodo en el que este camino adoquinado estuvo en funcionamiento.

Ministerio de Cultura de Grecia

La cárcel del apóstol san Pablo

En la actualidad, cada verano, en su espectacular teatro se celebra uno de los festivales dramáticos más importantes del país. Además, La ciudad de Filipos es uno de los destinos de peregrinación de miles de cristianos, que acuden al yacimiento para visitar la cárcel donde el apóstol san Pablo estuvo encarcelado y donde escribió su famosa epístola a los filipenses.

El ministerio de Cultura de Grecia ha anunciado que las labores de investigación y excavación continuarán el próximo otoño y se espera que aparezcan nuevos elementos decorativos de los edificios públicos en esta área del yacimiento.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Sobre el autor Marta Cañete

Licenciada en Historia y máster en Gestión Cultural, resido en Grecia desde 2008. Como gestora cultural he trabajado tanto en el sector público como en el privado de Grecia y, como periodista, he colaborado con varios medios internacionales y con TVE. @MartaC_Grecia

Ver comentarios